
DIFERENCIAS ENTRE DISCURSO TEXTO
DISCURSO: Es un mensaje, en forma de expresión tanto escrita como oral.
Es una construcción lingüística que sirve para expresarse en un lugar determinado, con un tiempo exacto y un solo concepto.
TEXTO:Es una composición de signos que se expresa de forma escrita, donde intervienen enunciados, introducciones, prólogos,capítulos, etc.
CONCEPTO Y
CARACTERÍSTICAS DE TEXTO
Un texto tiene forma argumentativa cuando las ideas que componen el texto se presentan ordenadamente, estableciendo relaciones lógicas entre ellas. El tipo de relación existente entre las ideas puede ser, por ejemplo, causa consecuencia, consecuencia causa, definición ejemplo, problema consecuencia, etc.
Ejemplo:
Muchas especies de delfines corren serio peligro de extinción. Ello es debido fundamentalmente a la sobre pesca y a las capturas que se producen al intentar capturar otras especies marinas. También la contaminación de los mares está provocando la muerte masiva de delfines...
El texto anterior está compuesto por tres ideas expresadas en oraciones que, a su vez, se encuentran separadas por puntos. Las relaciones establecidas entre las oraciones 1,2 y 3 es: oración 1 problema. Oración 2: causa A. Oración 3 causa B.
Así, de la misma manera que el texto narrativo se caracteriza por la organización de acontecimientos en forma temporal, el texto argumentativo se caracteriza por el análisis lógico o conceptual del tema tratado.
ELEMENTOS
Los textos argumentativos pueden presentar, entre otros, dos tipos de estructura: la estructura de causa consecuencia y la estructura de problema solución.
La estructura de causa consecuencia es propia de los textos cuya finalidad es analizar las causas de un hecho determinado o bien las consecuencias que se derivan de ese hecho.
La estructura de problema solución es característica de los textos en los que se aportan soluciones a hechos o situaciones adversos.
CONCEPTOS Y CARACTERISTICAS
Un discurso es un texto argumentativo en el que se realiza una exposición razonada ante un auditorio. Aunque el discurso es una forma de expresión oral, exige una preparación escrita previa. Para preparar un discurso es preciso tener en cuenta una serie de características, entre las que se destacan el auditorio, la intención y el tiempo. El auditorio. Las características del público oyente y del lugar donde va a pronunciarse el discurso influyen tanto en el tono como en el contenido de que se va a decir.
La intención. Aunque el propósito de todo texto argumentativo es convencer, la finalidad o intención con que se hace varía mucho de un tipo de discurso a otro. Así, por ejemplo, no es lo mismo preparar una arenga, en la que se pretende mover a la acción, que pronunciar un sermón, en el que intenta modificar determinada conductas, o pronunciar un discurso político, en el que se pretende difundir determinadas ideas.
El tiempo. La duración del discurso determina tanto la organización como la extensión que se debe dar a cada parte del mismo.
ELEMENTOS
Un discurso bien estructurado contiene las siguientes partes: introducción, desarrollo y conclusión.